El 11 de octubre se celebra el Día de la Diversidad Cultural fecha en que se recuerda los hechos que implican la conquista y colonización del Imperio Español en el continente Americano. Este día promueve la reflexión histórica, el diálogo intercultural el reconocimiento y respeto por los pueblos originarios.
En este 2021 la Cooperativa “La Minga de Mar” La Costa celebra la fecha en Santa Teresita, el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, junto a la Dirección de Cultura y auspiciado por la Municipalidad de La Costa, en Costanera entre 39 y 40 sobre los Pueblos Originarios donde se llevarán a cabo varias actividades
La Cooperativa ha organizado: la proyección de videos de los ganadores del concurso “La Minga” ¿Cuánto conoces de los Pueblos Originarios? en pantalla gigante, realizados por los alumnos de 6º. Año de las Escuelas Primarias y alumnos del 1er y 2do ciclo de las secundarias con presentación de cantantes y bailarines
La presidenta de la cooperativa, Sra. Antonieta Chiniellato, nos comentaba que el sábado 9 de Octubre, invitan a la comunidad a visitar el Stand que va a estar ubicado en el playón, donde podrán recibir información sobre “Los Querandíes” quienes habitaron en el siglo XVIII estas cosas pero en forma nómade; también convidarán con porciones de “Sopa paraguaya” y Tereré en vasos individuales.
Habrá una muestra pictórica de artistas locales con temas sobre los indígenas, se entregará al público en general souvenirs plantables, haciendo honor a nuestras raíces, buscando fomentar el cultivo agroecológico en los hogares. Los ganadores del concurso “La Minga” recibirán sus premios: 6 bicicletas playeras, por parte de la Municipalidad de La Costa; la entrada al Parque Temático el Laberinto para su división o año (para los 3 últimos premios); la Estatuilla en 3D realizada por la E.E.T. Nº 1 (Joel Almirón) y una bolsa con material turístico con cajas de alfajores costeros.
Hemos Organizamos para el sábado y domingo las siguientes actividades artísticas:
De 15 a 19 hs. En el Playón Stand de la Cooperativa
- Canto: Dúo integrado por : Esteban Darío y Manuel Petrizzo
- Danzas: Grupo Ballet Integración Latrinoamericana
- Lili Meier Narradora Oral
Domingo 10 de Octubre:
En el playón del escenario del stand de La Cooperativa:
De 15 a 20 hs.
- 00 hs. Danzas: Grupo Ballet Integración Latrinoamericana
- 30 hs. Ballet Municipal
- 00 hs. Proyección de los videos ganadores
- 30 hs. Entrega de Premios, Estatuillas y reconocimientos
- Cierre: Canto con Rosana Plácido y Héctor Rodríguez
Lunes 11 de octubre.
De 15 a 18 hs.
En el Playón en el Stand de La Minga: proyección de los videos, exposición cuadros de artistas plásticos con obras sobre indígenas / degustación de comidas y bebidas de pueblos originarios.
¿Cuál fue el motivo de realizar toda esta actividad relacionada con los Pueblo Originarios?
Porque la Carabela Santa María construida en ese lugar (1978) con la estatua de Cristóbal Colón, significa la colonización que sufrimos en Argentina desde el siglo XIV hasta el XVIII en que nos independizamos de la corona española o sea, falta la otra parte de la historia, cuando Colón llegó a estas los indígenas, habitaban en América desde hacía 7000, años, y los conquistadores ( Inglaterra, España Y Portugal) torturaron y mataron a 120 millones, de indígenas, desde Canadá hasta Ushuaia, fue y es el genocidio más grande en la historia de la humanidad, que se quedaron con las tierras de ellos y los sucesivos gobiernos, siempre los invisibilizaron.
Nosotros/tras, queremos revalorizar su cultura, defendemos sus derechos y su historia, que es muy rica, la de todas las etnias de América latina, por eso nuestra cooperativa se llama “La Minga” es una voz Quechua, que significa ayudar al que lo necesita, ser solidario con el otro, y, para eso hay que completar esa historia que hasta ahora en Santa Teresita, solo muestra una parte, nuestro objetivo es que al menos en el “Día del respeto a la Diversidad cultural” los integrantes de la Cooperativa queremos que conozcan tanto residentes como turistas, esa otra parte, la oculta, la de los Pueblos Originarios.