San Clemente- La Minga de Mar recuerda a Guillermo Brown en la fecha que se celebra la Fiesta de San Patricio por Marcelo López

La celebración convocada por la Embajada Irlandesa para iluminar los monumentos del  Almirante Guillermo Brown, en la celebración de San Patricio. El marino nacido en el pueblo de Foxford, Irlanda el 22 de junio de 1777 fue   el primer irlandés naturalizado  argentino y padre de la armada Nacional y de la soberanía  del mar. Iluminado el monumento  en la plaza homónima  de San Clemente del Tuyu, la sudestada postergo la celebración.

El Almirante Guillermo Brown tiene su plaza en San Clemente, (calle 63 Norte y calle 2) donde comienza el mar.  Y su escultura tiene una altura de 2.40Mts realizada por el artista plástico Ricardo D`Emilio en concreto, hierro y pinturas ocres. Los primeros bosquejos del año 1990 surgieron por iniciativa de la Secretaria de Turismo  Sra. Cristina Bianco… Previendo que en 1992 el Faro San Antonio cumpliría 100 años.

Y así fue aquel año del 3 al 5 de abril con las Jornadas de homenaje al Almirante Guillermo Brown y el centenario del Faro el Intendente del Partido de la Costa Dr. Juan de Jesús dejaba inauguradas las jornadas con las siguientes palabras “… Nuestras inquietudes en la función pública al frente de la Municipalidad  son velar por la salud, el desarrollo integral, la cultura y la educación. Entendemos que aquellos pueblos que mantienen vivas las antorchas del pasado histórico, son las que iluminan, como el Faro San Antonio, los surcos de un mejor porvenir.

Hoy venimos a honrar al Padre de la marina Argentina, el Almirante Guillermo Brown.(…) que hace a nuestro acervo de tanto tiempo y de todos los días (…) que hicieron posible tener este pedazo de suelo en donde vivir cada día mejor. A todos Gracias ….

De esta forma las fuerzas vivas toman contacto con la identidad marítima, de los custodios y defensores de la soberanía de la pampa azul y de sus trabajadores, con los pescadores artesanales. Postergado por la sudestada que golpeo la costa la Cooperativa LA MINGA DE MAR  de Producción y Servicios de comunicación; trabajara junto a la Embajada de Irlanda para sostener vivos los acervos culturales, los homenajes y celebraciones.  La Señora delegada de la localidad “Titi” Barrera   había preparado esas luces  que iluminarían los senderos  para que todos  juntos a referentes de la armada celebrarían   con el sonido de la banda de música  la marcha de San Patricio ,  música que alegra los corazones al hacer brotar las raíces como lo habrá hecho este irlandés quien luego de tantas batallas y demostrando su hidalguía y austeridad  expreso su satisfacción pues los gauchos también podían ser marinos  y comentaba a un camarada “… No me pesa haber sido útil a la patria de mis hijos, considero superfluos los honores y las riquezas, cuando bastan 6 pies (medida de 1.80mts aprox) de tierra para descansar  de tantas fatigas y dolores”. Desde el 3 de Marzo de 1857 reposa en el cementerio de la Recoleta.

 Marcelo López

 

Espacio bloque 4 Publicitario Disponible