16º Encuentro Nacional Virtual de Municipios Turísticos 7 y 8 de mayo

La Red Federal de Turismo, los días 7 y 8 de mayo de 2020, realizará el 16º Encuentro Nacional de Municipios Turísticos en forma virtual. Lugar de realización: a distancia mediante la herramienta Microsoft Teams. OBJETIVO: Promover las condiciones óptimas de competitividad que conduzcan al desarrollo equilibrado y sustentable del sector turístico; y por medio de este la mejora de la calidad de vida de los residentes y visitantes de los destinos. Inscripción en su web: redfederaldeturismo.com

PROGRAMA

Jueves 7 de mayo de 2020

Lugar de realizaciónA distancia mediante la herramienta Microsoft Teams.

10:00 hs Apertura oficial del 16° Encuentro de Municipios TurísticosAntecedentes de trabajo de la Red Federal de Turismo: se presentarán los objetivos de trabajo de esta iniciativa de asociativismo entre los destinos turísticos del país y las acciones para fortalecer el intercambio de conocimiento y la conformación de esta Red Federal de Municipios Turísticos. Resumen de los encuentros anteriores.

11:00 hs a 13:00 hs Buenas prácticas: gestión de crisis en los territorios y mitigación del impacto.Se describirán las acciones realizadas en el territorio en torno a la pandemia, repasando las más destacadas en cada localidad y el rol de cada municipio para mitigar al COVID-19.

  • 11:00 hs Caso 1: Villa de Merlo, San Luis
  • 11:20 hs Caso 2 Villa Gesell, Buenos Aires
  • 11:40 hs Caso 3 Termas de Río Hondo, Santiago del Estero
  • 12:00 hs Caso 4 Puerto Iguazú, Misiones
  • 12:20 hs Caso 5 El Calafate, Santa Cruz
  • 12:40 hs Caso 6 San Martín de los Andes, Neuquén
  • 13:00 hs Caso 7 Villa Carlos Paz, Córdoba

14:30 hs Suministrar estímulos y acelerar la recuperación

  • Caso 1 Paraná, Entre Ríos
  • Caso 2 Bariloche, Río Negro
  • Caso 3 Ciudad de Catamarca
  • Caso 4 Malargüe, Mendoza

15:30 hs CAT (Cámara Argentina de Turismo)El Presidente, Aldo Elías, nos brindará la visión de la entidad en torno al escenario del sector y las propuestas para acelerar la recuperación.

15:50 hs (Federación Hotelera Gastronómica)La Presidenta, Graciela Fresno, nos brindará la visión de la entidad en torno al sector hotelero y gastronómico

16:00 hs AHT (Asociación de Hoteles)El Presidente, Roberto Amengual, describirá las propuestas y la situación del sector.

16:30 hs Ministerio de Transporte de la NaciónDesde la cartera que dirige el Ministro de Transporte, Mario Meoni, se brindará una charla acerca de las directivas para el transporte nacional.

17:00 hs Ministerio de Turismo de la NaciónLa entidad nacional, a cargo del Ministro Dr. Matias Lammens y de su Secretaria de Turismo, la Dra. Yanina Martínez, brindará una charla acerca de las acciones y programas que el Ministerio de Turismo implementa y articula, en torno a esta pandemia.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Preinscripción y mayor información: redfederaldeturismo@yahoo.com.ar

Monto de inscripción:
$ 2000 (dos mil pesos por las dos jornadas por conexión) abonando hasta el 30/04/2020.

Pago por transferencia bancaria
CBU: 2850864940094859909278.
Banco Macro cuenta n°: 486409485990927.
Alias: MANI.REINA.SOMBRA.
Titularidad: Pablo Alejandro Sgubini.

ECHEQ (cheque electrónico) pago diferido hasta 150 días, $2200 (dos mil doscientos pesos). Cheque de pago diferido en papel, hasta 150 días, $2200 (dos mil doscientos pesos).

Se extiende factura electrónica

Realizar inscripción con anticipación para recibir los tutoriales del uso de la plataforma a utilizar en el encuentro y obtener cupo.

Incluye: material de trabajo y diploma de asistencia digital.

REGÍSTRATE en la pag. web de Red Federal de Turismo

Espacio bloque 4 Publicitario Disponible