Mar de Ajó – Francisco “Paco” Oliveira Fuster  un cura tercermundista presente en el  VIII Congreso de Medicina General

En el 8vo. Congreso de Medicina General que se realizó los días 9,10 y 11 de mayo   por 3er año, en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó, La Costa,  expusieron  Profesores Universitarios, Profesionales de la la Salud de la Pcia. La Nación y del Exterior, todos de gran renombre  y trayectoria. Este año la particularidad fue que invitaron  uno de los  integrantes del Grupo de Curas en Opción por los Pobres, para hablar sobre medicina social, un cura tercermundista Francisco Paco Oliveira,  quien levanta la voz en nombre de quienes no pueden hacerlo. Español de nacimiento pero enraizado en nuestro país desde hace 30 años motivado por su vocación de vivir con y por los pobres.   Su exposición fue el día 9 y  el periodista  Martín Malagamba le hizo una entrevista  que a continuación compartimos con nuestros lectores.

Paco Oliveira:

Cuando yo llegaba, en moto ala Isla Maciel,  a la hora que me tocaba llegar, porque los enfermeros teníamos que estar a las 7 de la mañana. A las 9 y media se empezaba a llenar el estacionamiento, a las 12 o la 13 estaba vacío de vuelta y había muchos de esos médicos, que no son la mayoría, sin duda, que hoy podríamos decir que eran macristas y yo de ellos lo espero, pero había algunos que decían, que eran del campo nacional y popular y nosotros no podemos ser corruptos, porque la honestidad es la base de cualquier cosa que hagamos.

No eran que venían tarde y se iban temprano, no sé, porque iban a darle la teta o el biberón a su hijo, era porque tenían un trabajo privado en otro lado y cobraban el doble, por lo de ellos y por lo nuestro.

Esto parece una tontería, pero está bueno que en un Congreso de Medicina General, lo pongamos sobre la mesa, porque de nosotros va a depender también, no solo de los que están arriba sino de nuestro trabajo de cada día, que transformemos nuestra historia.

El título en nuestra mesa era Derecho a la Salud entre interrogación y alternativas al modelo económico imperante. Yo no soy economista, ahora creo claramente que tiene que haber alternativas al modelo económico imperante, sencillamente porque no creo que por designio divino tenga que haber cada vez más ricos a costa de cada vez más pobres.

Como no soy economista y soy cura, les voy a decir algunas cosas, desde una visión, si Uds. quieren bíblica, filosófica, teológica y que hace a eso que yo antes hablaba, a esa base que nos demostraba Evita dándole el beso en la cara a ese señor que estaba llagado. Yo creo en la fraternocreacia, vieron que este gobierno  llegó con la meritocracia y eso es lo más antievangélico que hay, primero como si todos saliéramos de la misma línea de largada, como si los que viven en Puerto Madero salieran de la misma línea de largada que los que viven en la villa 1-11-14. No, no salimos de la misma línea, pero incluso si así lo fuera, la meritocracia es lo más contrario al evangelio, porque Dios no quiere a los pobres porque sean buenos, Dios los quiere porque son pobres. Podríamos decir bien clarito que más que de pobres tenemos que hablar de empobrecidos, de excluidos, de crucificados y para que haya crucificados tiene que haber un crucificador, para que haya cruz tiene que haber alguien que crucifique.

La enfermedad es bien jodida, por ejemplo  tener un cáncer, pero no es una cruz, menos una cruz que Dios te mandó, ni mucho menos, es algo de la vida y para eso estamos nosotros, para intentar curar esas enfermedades, para que no se nos enferme la gente. Pero no es una cruz, sí es una cruz como se expuso hoy acá, cuando se fumiga alrededor de un pueblo, entonces muchas mujeres llevan un pañuelo, pero no como las de las Madres de Plaza de Mayo, si no tapando el cáncer en la cabeza.

Voy a dar unas frases de los santos padres, ellos fueron los primeros cristianos, los primeros testigos de la fe, y decían algo así, San Jerónimo decía, todo rico es ladrón o heredero de ladrón, todas las riquezas proceden de la injusticia. San Juan Crisóstomo en el siglo V decía, mil tuyos no son más que palabras, no ayudar al pobre es robar, porque cuanto poseemos, no nos pertenece a nosotros, sino a todos. Dice el  rico, mientras no haga cosas malas, no será mala mi riqueza, bien dicho, y no es  cosa mala que uno solo tenga los bienes del Señor y disfrute él solo de las cosas comunes, forzosamente en el principio y la raíz, tus riquezas proceden de la injusticia, porque Dios al principio no hizo a unos ricos y a otros pobres, sino que dejó a todos la misma tierra. San Basilio: si uno desnuda al que está vestido, se le llama ladrón, y al que no viste al desnudo, ¿acaso a de dársele otro nombre? Pues tomas como propias, las cosas que recibiste para administrar. Y me quedo con éste, porque hay otras creo, comparte tu cosecha, atroz avaricia la que deja todo emohecer, antes que dejarlo a los menesterosos, ¿a quién hago daño guardando lo que me pertenece? Vos te parecés a un hombre que tomando un lugar en el teatro, quisiera impedir entrar a los otros y espera a gozar solo del espectáculo, al cual todos tienen derecho. Tal son los ricos, se declaran dueños de los bienes comunes que han acaparado porque han sido primeros en ocuparlo.

publicidad bloque 4 salud