8va. Jornada de Capacitación: Política Comunicada – Alcances y Estrategias

En la Hostería Santa Teresita, el jueves 14 se realizó  la 8va. Jornada de Capacitación en   Política Comunicada – Alcances y Estrategias a cargo de Marcelo Pérez Pelaez especialista en comunicación política para del equipo del Senador  Fiorini del Senado de la Provincia y  Flavio Diez  docente y diseñador, especialista en publicidad y comunicación política.  Presentación a cargo de Roxana Cavallini Coordinadora Distrital de Política Socio Educativa en Dirección General de Escuela.

Roxana Cavallini:

Para nosotros es una alegría contar hoy con esta jornada de capacitación, es la oportunidad que tenemos de tener el territorio que vengan a dar esta octava capacitación en la Provincia y nosotros tener la presencia de dos profesionales en la comunicación y poder adquirir herramientas en un año electoral, más que nada en todo lo que implica institucionalmente en poder dar a conocer todo lo que estamos gestionando.

Quiero agradecer a Hostería Santa Teresita que siempre está predispuesto para sumar el espacio para cualquiera de las charlas y actividades que se organizan en la comunidad y en especial al Senador Lucas Fiorini que es el nexo conector para que hoy podamos contar con esta Jornada acá en La Costa.

 Marcelo Pérez Pelaez

Soy especialista en comunicación política para del equipo del Senador  Fiorini del Senado de la Provincia, junto a Flavio Diez estamos dando la Octava Jornada de Comunicación precisamente acá en el Partido de La Costa, acompañando a Mery, a Roxana en un lindo marco, así que felicitaciones por la organización.

La comunicación es un acto humano y necesario y en política sobre todo porque tiene que haber un ida y vuelta, es muy importante este tipo de jornadas, y es por eso que vinimos hasta aquí para poder brindar esta capacitación, dar un poco de herramientas de planificación, sobre todo en estos últimos 10 años que ha habido una revolución con esto que es la comunicación digital que ha cambiado nuestro modo de relacionarnos socialmente y también profesionalmente y en la política es fundamental poder llegar a cada uno de los vecinos y contar todo lo que están haciendo aquí los chicos del PRO.

Flavio Diez

Soy  docente y diseñador, especialista en publicidad y comunicación política y estoy trabajando hace varios años, no solamente en capacitaciones a nivel político sino también desarrollo de marcas. Esta realidad que nos toca hoy, la imagen es muy importante al momento de comunicarse.

Esta red es para amalgamar a todos aquellos profesionales de la comunicación que están trabajando y crear un espacio de sinergia que permita un crecimiento continuo en todos los que se desenvuelven en las diferentes áreas de la comunicación. Dada la importancia que esta tiene y las ventajas que generan tener éstos vínculos, sobre todo para nosotros cuando salimos a hacer capacitaciones,  llegar a lugares donde tener un comunicador, el lugar nos permite interiorizarnos de esos detalles que nos allanan mucho el camino al momento de tener planear una estrategia de comunicación.

¿Qué rol,  juegan las redes en  la comunicación en tiempos de campaña electoral?

Las redes sociales son algo fundamental, hace pocos días tuvimos la caída de dos redes sociales importantísimos y ahí nos dimos cuenta cómo ha cambiado nuestra forma de relacionarnos como decía recién, familiarmente, socialmente y la importancia que tienen las redes al momento de poder llegar con nuestro mensaje de manera estratégica y adecuada. También tenemos que tener en cuenta que, tenemos que ser muy estratégicos y generar muy buen contenido porque se está generando una gran información, desde el punto de vista que ahora ya no solo somos consumidores sino somos prosumidores  y cada uno de nosotros somos un medio de comunicación en sí mismo. En estas reuniones analizamos un poco lo que ha pasado en estos últimos años y cómo poder utilizar estas herramientas de la manera más eficaz para que nuestro mensaje llegue a donde tiene que llegar.

¿Cómo puede el usuario común diferenciar las noticias falsas, las famosas fake news como las que utilizan los troll?

El tema de la fake news es uno de los puntos que analizamos y damos en esta jornada de capacitación, sobre todo a partir de lo que se ha dado en las elecciones, en varios lugares del mundo, donde se ha utilizado la plataforma de whatsapp para difundir información falsa, y en definitiva son peligrosas para nuestra democracia.  En esta capacitación vemos cómo diferenciar ese tipo de información y ver cuáles cierta, verídica y si sirve para la construcción o la destrucción.

Lo que debemos hacer es informarnos y no quedarse con una sola postura o un solo medio, lo importante es barrer todo el abanico de medios, no solamente los tradicionales sino también los medios en línea y como todo uno tiene que leer y discernir a partir de lo que va viendo. Siempre tener presente que las nuevas plataformas son herramientas y como tales no generan nada, los que generan son los que suben los contenidos por eso siempre hay que estar atentos. Antes estaban los medios gráficos, la radio o la televisión, ahora lo mismo en las redes sociales.

Lo que nosotros planteamos es que hay muchas actividades que siguen siendo las mismas y al paso de los años lo que cambia es el método, la forma, porque tenemos otra tecnología, es una herramienta que por ahí no permite hacerlo más rápido en el momento de hacer la tarea, pero la tarea en concreto sigue siendo la misma. Entonces es estar pendiente de eso y lo otro es estar atento a lo que se sube, porque por más que uno lo elimine siempre el contenido o alguien hizo una captura de pantalla y tal vez en la nube o en algún lugar siempre queda. Hay que estar atento sobre todo cuando a lo mejor uno quiere contestar alguna agresión o algo que no nos gustó, por eso hay que estar siempre pendientes de lo que va a poner, porque eso no se borra y generalmente nos trae más dolores de cabeza que las ventajas que nos van a dar si no respondemos bien.

Consideran que la gente toma conciencia que esto esta bajo control y que todo queda grabado?

La gente no toma conciencia de esto es totalmente público. En la última entrega de los Oscar, el presentador quedó fuera de la misma, porque hacía prácticamente 10 años había subido una serie de twitters hablando de un tema determinado que en este momento es un tema vital e hizo que queda fuera de la posibilidad de estar en la presentación de los Oscar. Por eso decimos que hay que estar atentos, porque queda y esto puede ser para un político o un ciudadano común es un tema complejo, en algunos casos perder votos o perder un trabajo, porque muchas veces antes de llamar a alguien para una entrevista de trabajo, buscan a través de las redes. Ven el perfil y muchas cosas para ver si uno está acorde o no para lo que ellos buscan como institución u organización.

Siempre tenemos que recordar que como acto humano y necesario también es irreversible la comunicación, así que lo que decimos en algún lado queda, hay que ser estratégicos, prestar siempre atención y estar bien informados porque la revolución digital avanza día a día y tenemos que ir tras esos cambios rápidos.

Esta red en las redes sociales las encontramos precisamente en facebook, instagram y twitter como Red Comunicadores y @RedComunicador7.

 

Espacio bloque 4 Publicitario Disponible