La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, informa a través de su Gerente General, Miguel Secolo, una importante obra para mejorar el servicio que brinda la misma y explica como se realiza en sus diferentes etapas y cuál será el costo para sus asociados.
CUENCA SUR
“Es una obra anhelada por la Cooperativa comenzar a trabajar desde Av. Talas hacia el sur de San Clemente. Hemos comenzado la obra civil estación de bombeo en Calle 18 y 81. Se trata de un pozo, estructura de hormigón 6,15m de profundidad por 3,50m de diámetro, que luego con ayuda de pala se entierra. Después se hace un segundo anillo apoyado sobre el anterior, es una obra que tiene un plazo de 3 meses y medio. Tenemos la autorización municipal porque está ubicado en el vértice de una plaza. Una obra similar fue la de Calle 5 y 31 por lo que muchos vecinos de la Cuenca Sur se han acercado a ver esa estación de bombeo comprobando que lo único que queda expuesto una vez finalizada la obra es una sala con tablero, no hay ruidos ni olores, todo está completamente presurizado.
La segunda parte de la obra es una red colectora que sale de allí llega a Av. lll por calle 81 y por lll hasta Talas del Tuyú donde empalma con la red existente. Finalizado esto llegamos a la red domiciliaria donde los vecinos se pueden conectar a la red cloacal. Son todos pasos preliminares para ampliar la red. Es una obra muy importante, son 62 manzanas, se van a beneficiar más de 13.000 personas. Cabe aclarar que es un servicio público al cual el vecino tiene obligación de conectarse por razones de higiene y seguridad. De acuerdo a los plazos estimamos que mediados del año próximo estaremos conectando”.
COSTO PARA EL ASOCIADO
Sécolo: “El año pasado informamos de una reunión que tuvimos con el Intendente Juan Pablo de Jesús donde nos informó de una ordenanza impositiva que quedaba sin efecto. Aquella donde se le cobraba a las cooperativas un 4%. El municipio autorizó dejar de depositar ese porcentaje, son unos $100.000 por mes. Ese dinero el municipio lo aporta a esta obra. Nosotros como cooperativa hacemos obras con fondos propios que son los que aportan aquellos asociados que ya cuentan con cloacas.
Una vez que la obra está inaugurada nosotros como prestadores del servicio notificamos a los vecinos. El asociado viene plantea sus posibilidades dentro de un marco razonable, si la propiedad tiene 10m de frente, podrá acceder a un plan de 10 cuotas por ejemplo. La cooperativa entrega un reglamento interno con medidas etc. y se brinda asesoramiento en forma gratuita. Cuando el asociado finaliza la obra va personal de la institución, verifica que los niveles estén bien, las cámaras correctamente colocadas y luego se procede a los trámites de conexión. Nosotros no tenemos clientes ni usuarios; tenemos asociados de modo que así son tratados, ellos son parte de la institución donde viene a hacer el reclamo. Hoy tenemos casi 15.000 asociados y todos juntos, solidariamente vamos asistiendo a la comunidad con obras”.