Ud. mantuvo una charla con el Intendente ¿Nos podría decir que temas han tratado?
Ivan Budassi: Bueno en primer lugar agradecer la invitación de Juan Pablo, pero también vine por instrucción del Ministro de Gobierno Joaquín de La Torrre; conversamos sobre varios temas generales de este el municipio que ha sacado un nuevo plan de ordenamiento urbano. Ahora la provincia tiene que hacer una revisión de la Ley, tiene que aprobar y sacar una nueva Ley para este código, que rige desde el año 1983, el municipio tenía que pensar en uno nuevo para la ciudad y el HCD ha sacado una ordenanza tenemos que analizarlo porque es una prioridad del intendente, y, ver como se han dio han ido dando los pasos técnicos para sacar éste nuevo código urbano.
La Provincia tiene la posibilidad de actuar en otra preocupación local, que son los temas de tránsito, sobre todo en prevención, la provincia tiene hecha – para darnos una idea – en 2018 una estadística que arrojó el fallecimiento de 1365, solamente en la provincia… si uno toma conciencia de que murieron 650 argentinos en Malvinas, tengamos presente que mueren 2 personas equivalentes a una guerra de Malvinas por año; la preocupación del Intendente es ver como ir mejorando estos números dentro del Partido; en la Ruta se ha mejorado mucho y el tema de las motos, hay que repensarlo, estamos ultimando los detalles y en lo particular con respecto a esta temporada el tema es: los cuatriciclos.
Hay dos Partidos, uno es Miramar y el otro La Costa que son ejemplo en toda la costa argentina, porque han tomado este tema con responsabilidad, el cuatriciclo, tiene una legislación desde siempre y es que no circule por la vía pública, nuestra particularidad de argentinos no demuestra que esta norma no se ha respetado. Con respecto a este tema el gobierno nacional y el provincial han tomado cartas en el asunto y desde el primero de enero va a tener el dueño de estos vehículos un carnet especial, pero cada municipio tiene que decir si los cuatriciclos circulen o no. La Costa, ha reafirmado la ordenanza para privilegiar la tranquilidad de que los que vienen a veranear aquí, es por eso que nosotros desde el Ministerio de Gobierno hemos dispuesto dos equipos a disposición del intendente para controlar y tratar de ayudar que la gente que viene pasar una vacación tranquila, no se vea alterada por gente que circula en forma irresponsable en la playa o en las ciudades del Partido, estamos ayudando, queremos ver como van lo operativos, Uds. tienen la particularidad que la gante va cambiando por semana y vinimos a ponernos a disposición del intendente.
Intendente: ¿Ha traído complicaciones llevar adelante la Ley Provincial si bien el año pasado se trabajó mucho con el tema cuatriciclos?
Juan Pablo: Quiero agradecerle a Iván que haya venido y se estén preocupando por la seguridad vial, porque eso es cuidar a nuestros vecinos, hablar con los turistas que se enojan porque les marcamos que no puden circular; lo hacemos porque año tras año vemos como los accidentes se están dando cada vez en mayor cantidad, me refiero a la perdida de vidas, las lesiones que provocan los accidentes y muchas veces las lesiones son definitivas, lo que estamos pidiendo es que tomen conciencia, en la playa en todo nuestro frente marítimo , hay una ordenanza de que no pueden circular y hay otros vehículos que tampoco pueden circular, porque ya desde su fabricación están pensados para no hacerlo en la ciudad sino que están preparados para el campo y lo que estamos pidiendo es llevar adelante estas políticas con Iván, con Joaquín para cuidar las vidas tanto de residentes como la de los turistas, estoy de acuerdo con la legislación que salió el año pasado, la normativa lo indica y hay vehículos que no tienen patentes, cédulas verdes para circular en la vía pública, se tuvo que hacer una Ley porque se han perdido muchas vidas y algunas si bine continúan viviendo pero con daños que irreparables, nosotros queremos trabajar en pos de el cuidado de la la gente visitante, por eso nuestro compromiso y nuestro agradecimiento a los funcionarios de la provincia porque sabemos que comparten esta misma visión que tenemos, sobre el tema.