Reconocimiento del HCD La Costa a Silvia del Palacio por el libro “Lanas, tasajo y puerto Una Historia del Tuyu”

La Profesora Silvia del Palacio hija de pioneros de Mar de Ajó. Curso sus estudios secundarios en la misma localidad y  luego de recibirse se recibió  en la Facultad de Humanidades y  su tesis  estuvo basada en los saladeros que había en el siglo XIX, cómo se trabajaba en ellos,  a dónde se exportaba, qué producción de tasajo (carne salada) se realizaba en el por entonces  Pdo. de Ajó actualmente Partido de General Lavalle. La profesora no sólo  se desempeñó como  docente en la Escuela Secundaria Nº 1 Gral. San Martín de Mar de Ajó, sino que llegó a ser su directora. Años mas tarde participó en política desde la UCR, llegando a  ocupar el cargo de Presidenta del HCD.

Este año, 2018, luego de presentar su libro en la Casa de la Cultura de Gral. Lavalle y en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó – Pdo. de La Costa;  el pasado miércoles 12 de setiembre  su libro recibió el reconocimiento desde de la Comisión N°6 de Educación, Cultura y Deportes que declaró la obra de la ex edil de Interés Legislativo, Educativo, Social y Cultural, en el del Honorable Concejo Deliberante de La Costa.

Lectura del acta:

Visto, la presentación realizada por la escritora y profesora local Silvia Beatriz del Palacio, del libro “Lanas, tasajo y puerto” una Historia del Tuyú, que se realizó el 12 y 17 de mayo del corriente año, y considerando que dicha obra es producto de una tesis doctoral, de su autoría y contiene datos históricos de la región. Esta obra toma en cuenta la historia regional, teniendo como tema principal, el desarrollo a través de la producción, comercialización y exportación de productos de nuestra región en las últimas décadas del siglo XIX (…)

Por lo anteriormente expuesto, el Honorable Concejo Deliberante del Partido de La Costa, en uso de las facultades que le confiere la Ley Orgánica de las Municipalidades, sanciona la siguiente Resolución:

Artículo 1°: Declárese de interés legislativo, educativo, social y cultural la obra literaria “Lanas, tasajo y puerto” una Historia del Tuyú,  de autoría de la profesora Silvia Beatriz del Palacio.

Artículo 2°: El Honorable Concejo Deliberante del Partido de La Costa, felicita a la escritora y profesora Silvia Beatriz del Palacio por la labor realizada y por el aporte educativo y cultural que brinda a nuestra comunidad.

Artículo 3°: Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos y dése la mayor difusión posible.

———

Luego el Pte. Del HCD Ing. Ricardo Daubagna, el concejal Fernando Albano  y la Concejal  Monserrat Sassian, procedieron a la entrega del Reconocimiento a la Profesora y Escritora quien se dirigió a los presentes en el recinto:

 

“La gente de Mar de Ajó, la gente del Partido de La Costa y de General Lavalle ha sido muy generosa con mi persona.  Este trabajo que tiene muchos años y que de alguna manera como lo hablé con el concejal Marcelo Pavka  un día en la Comisión, era una deuda que tenía conmigo misma y que de alguna manera significó romper los miedos que tiene uno, cuando lanza un hijo al ruedo, de alguna manera. Las críticas deben ser bienvenidas y deben servir para mejorar la construcción de nuestro pasado, no porque nosotros lo construyamos sino porque tenemos que redescubrirlo, reverlo. El día que estuve en la Comisión, les dije a sus miembros específicamente que yo solamente tenía un anhelo, y era que en algún momento se pensara en la formación de un archivo histórico, que podamos, los que tenemos documentación depositarlas allí con garantías, estoy hablando de algo muy específico pero que debe ser posible, que sea un lugar donde los que queramos conocer o investigar, no tengamos que ir a las casas, sino que los dueños de esos documentos podamos ponerlos en un lugar al alcance de todos los habitantes del Partido de La Costa. Ojalá se pueda trabajar en eso, así como se hizo un museo, como se construye una escuela, así como se construyen centros culturales que son tan importantes, también debe funcionar un archivo histórico donde podamos poner nuestra documentación, para que futuros investigadores nos cuestionen, nos discutan, nos lean, nos investiguen. Muchas gracias por esto.”

Espacio bloque 4 Publicitario Disponible