El 17 de agosto en Mar de Ajó como todos los años, se llevó acabo el acto conmemorativo por el 168º aniversario de la muerte del padre de la Patria José de San Martín, en un acto que reunió a mas de 100 instituciones que conformaron un desfile del que participaron instituciones que recorrieron la Av. principal. El Intendente Juan Pablo de Jesús acompañado por funcionarios, concejales y la Senadora Gabriela De María, compartió entre mate y mate, la gala del ballet Municipal y las décimas del payador Carlos Marchesini. Hizo entregó de una placa por el 50º Aniversario a los Bomberos Voluntarios de Mar de Ajó.
Carlos Marchesini:
“Salud al Cuerpo de Bomberos,
una décima alentarlo,
y lo que dijo Juan Pablo aquí repetirlo quiero,
lo voy a nombrar con esmero,
que sé que vale la pena,
fuerte la sangre en las venas por esta gente querida,
que arriesga su propia vida para salvar las ajenas”.
PALABRAS DE JUAN PABLO:
“Este es uno de los actos que más convoca en nuestro distrito, de los actos patrios donde nos encontramos multitudinariamente y creo que tiene que ver con la persona que estamos honrando, al cual estamos rindiendo homenaje, que es al General Don José de San Martín.
Un hombre que como decía el padre Jorge, ha sido, no extraordinario, sino un gigante, que nos permitió construir la Patria arriba de sus hombros.
Un hombre que nació en Argentina, como todos sabemos en Yapeyú, se formó en Europa, fue militar, participó en mucha batallas en el continente europeo, que llegó a ser Teniente Coronel del Ejército Español, que recibió medallas por su valía en esos combates, que combatió en tres continentes, en África, en Europa y volvió a nuestro país para combatir por nuestra Independencia.
Llegó a Argentina y al poco tiempo de ponerse a disposición del Triunvirato creo el grupo de elite, que son los granaderos a caballo.
Combatió en la batalla de San Lorenzo, puso su vida en riesgo, y también todos agradecemos y homenajeamos al Sargento Cabral, que interpuso su cuerpo para salvar la vida de San Martín.
Después recibió el mando del Ejército del Norte de la mano de otro hombre extraordinario como fue Manuel Belgrano.
Que se dé en ese momento de nuestra historia continental, este encuentro de estos dos grandes hombres, que estuviera San Martín, Belgrano, O´higgins , Artigas, que estuviera Simón Bolívar, Sucre y cuantos más que pudiéramos nombrar, que lucharon por la libertad, la igualdad y la independencia.
La valía de estos hombres nos dio esa independencia en este continente, por primera vez.
Esa independencia que nos legaron es de una construcción permanente y nosotros tenemos la responsabilidad de legarle esa independencia a los jovencitos que hoy nos están acompañando, los niños del Jardín, las generaciones venideras.
Esa capacidad de poder tomar nuestras propias decisiones, de decir cuál es nuestro destino, depende de nosotros.
Estos grandes hombres también hicieron esta gran hazaña, de liberar este continente, con los principios de la igualdad, la fraternidad, del coraje, de la entrega y creo que la manera de honrarlos a ellos y de cumplir con las generaciones venideras, es trabajar de la misma manera, por la igualdad, por la libertad, por la independencia, con unión, con fraternidad y sin mezquindades.
Así honraremos a este gran hombre, que lo tenemos acá en este monumento que es único en todo el mundo, como San Martín Libertador y el Mar, que cumple 30 años en esta fecha, es el único lugar donde el Libertador no está arriba de un caballo o de pie, sino arriba de ese navío que es el Moctezuma, porque después de libertar Chile, se trasladó a Perú embarcado y liberó Lima que era el centro del poder realista, en otra hazaña más de este gran hombre.”
Se sirvió chocolate y churros a los presentes y sobre el boulevard, la Feria Pulpo, con los artesanos y productores costeros, fue el marco a este encuentro del pueblo de La Costa, al que el clima con un sol que acompanó la tarde. Estuvieorn presntes todas las reinas d ellas Feistas nacionales y populares de La Costa.
“Por las reinas, sí señores,
por todas las soberanas,
sale desde el corazón esta copla galana,
por todas ellas diría de que cante el payador,
que en el jardín de la tarde perfuman como una flor.
Alberto vos sos mi hermano y en esta huella prolija,
me encuentro hecha una señora la sonrisa de tu hija.
Cha que lindo Mar de Ajó pero pido de repente,
un aplauso pa´ las mozas que nazca desde la gente.”
La locución estuvo a cargo de Aberto Smith y la organización de la Dirección de Protocolo y Ceremonial, con el apoyo de Ordenamiento Urbano.