Alejandro López de Argentina participó del III° Congreso de Turismo Accesible – Bogotá, Colombia

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco, con el apoyo del Fondo Nacional de Turismo, Fontur, realizaron el Congreso de Turismo Accesible, abriendo puertas hacia la paz, incentivando al sector a la inclusión de personas en estado de discapacidad. El evento se llevó a cabo en el hotel Casa Dann Carlton de la ciudad de Bogotá.  El Dir. Ejecutivo Consultora Turística #50Kilómetros / #RedTurismoAccesible, Alejandro López, participó del Congreso Internacional de Turismo Accesible, promocionando los destinos argentinos que trabajan por el desarrollo del TA.

 

En este evento se conocieron los avances a nivel nacional y se fortalecieron con experiencias y prácticas internacionales cuyas temáticas en de utilidad para el sector público y privado del turismo. De esta manera, continuamos con nuestra labor de propiciar un sector más accesible e incluyente.

 

PROGRAMA:

8:00 a 8:30 a.m.     Registro

8:30 a 8:40 a.m.     Saludo / Sandra Howard Taylor – Viceministra de Turismo.

8:40 a 9:25 a.m.     “TURISMO INCLUYENTE, TURISMO COMPETITIVO. Escenario sistémico del turismo para todos”
Ricardo Becerra Sáenz (Colombia). Diseñador  industrial, consultor en Diseño Universal y Servicio lncluyente.

9:25 a 10:10 a.m.   “Uruguay, Turismo para todos”
Sílvia Altmark (Uruguay),asesora del Ministerio de Turismo de Uruguay y Coordinadora del Grupo de Accesibilidad Turística.

10:10 a 10:30 a.m. Coffee break.

10:30 a 11:15 a.m. “Accesibilidad en el Parque Nacional de lguazú”
Karina Pudor (Argentina). encargada dei área de Accesibilidad y Responsabilidad Social Empresarial de lguazú Argentina, concesionaria deli área Cataratas deli Parque Nacional lguazú.

11:15 a 12:00 a.m.      “Nuevos desafíos del Turismo Accesible. Marketing, Promoción Turística y Estadísticas” y el libro “Turismo Accesible. Una mirada profunda sobre la accesibilidad turística por un Turismo para TODOS”
Alejandro López (Argentina), fundador y director de la Red de Turismo Accesible de la República Argentina.

12:00 a 1:30 p.m.   Almuerzo en el salón Britania.

1:30 a 2:15 p.m.     “EI Turismo Accesible, proceso resultante del empoderamiento de la Comunidad. Caso: Baños de Agua Santa”
Alfonso Morales (Ecuador), director ejecutivo de Red de Turismo Accesible de Ecuador – REDTAEC.

2:15 a 2:45 p.m.     “Accesibilidad a través de las TIC”
Juan Camilo Prado (Colombia). Ministerio de Tecnologías de la lnformación y las Comunicaciones.

2:45 a 3:30 p.m.     “Accesibilidad e inclusión en ocio y turismo”
Ricardo Shimosakai (Brasil), Director de Turismo Adaptado.

3:30 a 3:50 p.m.     Coffee break

3:50 a 6:00 p.m.     “Avances de accesibilidad en Colombia”

3:50 a 4:20 p.m.     “Agencia ATRAVEX”
Nicolás Arbeláez Ramírez.

4:20 a 4:50 p.m.     “¿Cómo hacerme rico con las manos? Café-Bar Sin Palabras”
Cristian Melo / María Fernanda Vanegas.

4:50 a 5:10 p.m.     “Hotel Mudejar (Cali)”
Julián Alberto Gómez.

5:10 a 5:30 p.m.     “Guía de Turismo del Golfo de Morrosquillo”
Manuel Agresoth.

5:30 a 6:00 p.m.     “lmpensable, increíble e inevitable Surf y accesibilidad”
Andrés Porras / Freddy Marimon.

6:00 p.m.     Cierre de la jornada.

III Congreso de Turismo Accesible
31 de mayo de 2018
8:00 a.m. – 6:00 p.m.
Hotel Casa Dann Carlton – Bogotá, Colombia. Calle 93 No.19-44

Espacio bloque 4 Publicitario Disponible