Presentación de la 2da. Edición del libro “Un desafío inolvidable por las huellas del General San Martín”

Antonio José Milano presentó el sábado 12 de mayo, la 2da. edición del libro de su autoría “Un desafío inolvidable por las huellas del General San Martín”. Se realizó en las instalaciones de la planta baja de la Asociación de Fomento donde se encuentra la biblioteca Alfonsina Storni en el 1er. Piso ubicada en calle 7 nº 256 de Santa Teresita.

 

 

 

 

Estuvieron presentes integrantes de aquel viaje de 15.000 km. como Andrea Galdós, esposa del ideólogo del viaje -hoy fallecido Mariano Galdós-, Maria Elena y sus dos hijas; Cholo Fachini y Armando Páramos. El ex intendente de Gral. Lavalle Eladio Zuetta, la Pta. de la Biblioteca Sotrni Sra. Nelly  Liguori;  Andrés y Marcelo De Martino, el actual Pte. del Rotary Club Sta. teresita Jorge Gonzales, escritoras, la concejal Monserrat Sasian, la Senadora Provincial Flavia del Monte de Cambiemos; la 1ra. Directora de la Escuela primaria hoy N.º 7 Sra. María Calero, mas conocida por “Cacha”, el rotario sanclementino Claudio Cupo, alumnos del Colegio Pablo Besson de Santa Teresita. La Reina de la Fiesta aniversario Griselda Ríos y sus princesas Azul Strinatti y Analuz Smith de Santa Teresita y el actual Intednente de Gral. Lavalle José Rodriguez Ponte, amigos y vecinos.

El Sr. Antonio Milano conduzco toda la velada, agradeció a su familia: a su esposa Carolina y sus hijos María Belén y Rodrigo que trabajaron en la ambientación y el sonido, a todos los medios de prensa presentes, a los rotarios e hizo entrega de varios ejemplares a las autoridades presentes y escuelas.

PONTE:

Agradezco a los rotarios, a Nito, a todo el Partido de La Costa, porque yo les digo que Lavalle no festeja el 1° de julio de cada año, lo lamenta. Lo lamenta porque fue el producto de un acto no democrático.

A continuación hizo uso de la palabra la profesora de Pintura Mónica Acosta

En esta muestra pictórica que acompaña esta gala, es un poco lo que yo enseño, doy clases de pintura decorativa, artística con técnicas que se pueden lograr estas cosas, que son un pequeña muestra de las cosas que hacen mis alumnas en los acrílicos, los óleos. Simplemente con técnicas, no hace falta saber dibujar, no hace falta saber absolutamente nada, simplemente tener ganas de aprender y compartir con otras personas que tienen las mismas inquietudes. Mi satisfacción más grande en la vida es ver que el otro recibe lo que yo aprendí, porque la vocación parte desde ese lugar, de esa necesidad de que cuando aprendemos algo, otro la reciba. Creo que esa es la diferencia, cuando hablamos de vocación, hoy en día está tan de moda hablar de los docentes, hay grandes docentes y creo que el mejor docente es ese, el que tiene la necesidad de que lo que aprende lo tiene que volcar en otra persona y que alguien lo va a recibir seguramente, no todos lo reciben de la misma manera, ese es mi cometido. Esta es una pequeña muestra de lo que hacen mis alumnas, que de hecho acá todo el año, yo les agradezco a la Biblioteca, porque todo el año, hace muchos años, me permite un espacio para exponer las obras de los trabajos de las alumnas, que es lo que más me importa. Cuando uUna hace las cosas con amor, pasión y le pone toda la voluntad, creo que el otro va a hacer lo mismo o por lo menos lo va a intentar.”

Nito Milano:

Esta segunda edición del libro es distinta al primero. Hace 5 años editamos el primer libro de un viaje inolvidable. Con una gran escritora, vecina de Santa Teresita que tiene en Buenos Aires unos quehaceres impostergables, hizo la presentación de este libro, ella es la que relató el prólogo y dice así:

Santa Teresita del Niño Jesús, mayo 12 de 2018

Queridos amigos, hoy están siendo parte como espectadores y protagonistas de una hermosa tarde de Cultura, en la querida Biblioteca Alfonsina Storni. Distintos motivos y razones los llevaron a cada uno de ustedes a estar presente en esta especial velada en la que se desarrollarán varias actividades, todas relacionadas con el hacer y ser; aquello que nos hace ver un poquito más allá…de cada circunstancia o posibilidad y eso sólo es posible a través de la libre expresión que nos brinda el Arte.

Va un saludo afectuoso para todos ustedes, mi admiración y alegría por las obras y el trabajo que hoy realizarán y presentarán en este lugar: Pintores, músicos, cantantes, escritores en los distintos registros ya fueren: poetas, narradores, historiadores, ensayistas, periodistas, recitadores y, una disculpa si incurrí en alguna omisión. Dado que el arte es una dimensión múltiple, por lo que mi enumeración es apenas un pequeño granito de la maravillosa arena de la Costa de esta Ciudad Balnearia.

Me permití en estas líneas hacer alusión al libro que hoy se presenta y a su autor: Antonio José Milano: Un desafío inolvidable, por las Huellas del General San Martín. Crónica Histórica.

Obra que he tenido el gusto y la alegría de leer, porque quien escribe necesita de su par afín con quien compartir la experiencia y la inquietud que se genera desde la idea hasta el momento soñado de llevarla al hecho concreto y los tramos e idas y vueltas que se suceden.

El libro nos introduce a través una de crónica histórica en un viaje de amistad, camaradería y un recupero de nuestra historia. El autor como si fuera un cartógrafo, construye un mapa de relatos donde conjuga un grupo humano con ideales, propósitos y el compromiso de alcanzar los objetivos que los reuniera…

A saber: Recorrer la gesta emancipadora del General San Martín.

Poner en conocimiento la creación de un nuevo Club Rotario en aquellos países a quienes nuestro mayor prócer otorgara la independencia y a la Ciudad Balnearia de Santa Teresita como referencia turística a orillas del océano Atlántico. Uniendo hitos históricos, geográficos, étnicos, culturales y sociales atravesados por la determinación y la amistad.

Un texto ameno que aporta detalles y pasajes de la Epopeya Sanmartiniana donde se muestra el detrás de… Ese otro lado velado; que Antonio José Milano perfila con hechos puntuales, producto sin duda de una investigación prolija más allá de los episodios históricos por todos conocidos.

Un itinerario por paisajes geográficos, históricos y humanos cuya lectura nos hará pasar un buen momento y nos llenará de asombro.

Dice el autor al finalizar el epílogo de su libro

En cada saludo y diálogos interminables; los invitábamos a nuestros hermanos latinoamericanos a venir a visitarnos; aquí en nuestra tierra, donde hombres y mujeres santateresitenses los esperamos con la mano tendida y el abrazo fraterno, donde nada nos separa y todo nos une.

Marta Rosa Mutti”

Y cerrando la presentación Nito dijo: “ Del viaje hay tantas cosas para contar, que yo no quiero lagrimear, son muchas emociones y recuerdos. Me tocó a mí la parte dura del viaje y hay muchas anécdotas, quedamos dos, Armando y yo, a quien invito a que me acompañe a entregar el testimonio de este viaje a cada uno de los familiares de los integrantes del viaje, a Mary Mira, a Andrea, a Andrés. Es un honor compartir con Uds., un hecho realizado hace 45 años.”

Participaron en forma alternativa, la cantante de San bernardo Macarena Fernández con temas de su propia autoría y de la española Vanesa Martí,n la poeta Yanil Chaar y el recitador Juan Carlos Bodlak

Espacio bloque 4 Publicitario Disponible