Muestra Arte Cactusero, Promoción en la Fiesta del Kiwi y Presentación del Libro “Lanas, Tasajos y Puerto”

El sábado 26 de mayo se realizará  la 1ra.  Muestra de Arte Cactusero, en San Bernardo. En el centro Multicultural de Mar de Ajó se llevó a cabo la  Presentación del libro “Lanas, tasajo y puerto” de la Prof. Silvia Del Palacio y  en la Fiesta Nacional del Kiwi, en Gral. Madariaga  La Secretearía de Turismo estuvo presente, promocionando  las  propuestas otoño-invierno costeras. Estas son algunas de las actividades que desarrolló y promociona  la Municipalidad de La Costa.

 

El fin de semana largo se realizará la 1ª Muestra de Arte Cactusero

El sábado 26 de mayo se realizará en la localidad de San Bernardo un nuevo Encuentro Cactusero, que tendrá características especiales dado que se sumará una muestra de arte abierta a todas aquellas personas que quieren presentar sus cuadros.

En esta primera muestra de arte cactusero, los artistas podrán presentar cuadros de diversas dimensiones y con distintas técnicas sobre la temática del encuentro. La convocatoria se concretará el próximo fin de semana largo en el Parador Municipal de San Bernardo, ubicado en la Avenida Costanera entre Zuviría y Hernández.

El Encuentro Cactusero comenzará a las 15.00 y las obras de arte serán utilizadas para decorar el espacio. La participación es libre y gratuita y los interesados podrán recibir mayor información a través de la página de Facebook del Colectivo de Artesanos de La Costa.

La Costa promocionó sus propuestas en la Fiesta Nacional del Kiwi

La Municipalidad de La Costa, a través de su secretaría de Turismo, participó de la 8ª edición de la Fiesta Provincial del Kiwi, que se realizó en General Madariaga, dentro del marco de colaboración y promoción que vienen trabajando los cinco distritos que forman parte del circuito Caminos del Tuyú: Villa Gesell, Pinamar, La Costa, General Madariaga y General Lavalle.

En el stand de La Costa se presentaron los recientes acuerdos sectoriales, con los vigentes descuentos en los parques temáticos Mundo Marino, Termas Marinas y Laberinto de Las Toninas, además de las ofertas en alojamiento, transporte y del distrito alfajorero.

La jornada se desarrolló con una fiesta campera donde se celebra la cosecha del kiwi, producido en la zona de General Madariaga. Además, se realizaron pruebas de riendas, juegos camperos, visitas guiadas al kiwal, y se pudo disfrutar de comidas regionales con una gran afluencia de público.
El secretario de Turismo de la Municipalidad de La Costa, Rodrigo Torre, quien estuvo presente en el evento, se refirió al trabajo articulado con la región. “Tal y como nos ha propuesto el intendente Juan Pablo De Jesús, mantenemos el objetivo de acompañamiento continuo, fortaleciendo lazos regionales en materia turística”, destacó el funcionario municipal.

Con una charla sobre la historia de la región se presentó “Lanas, tasajo y puerto”

La escritora local Silvia Beatriz Del Palacio presentó el libro “Lanas, tasajo y puerto. Una historia del Tuyú”, en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó. En esta oportunidad, los vecinos compartieron una amena charla con la escritora y, además, la disertación estuvo acompañada por la proyección de material audiovisual y fotos históricas.

“Lanas, tasajo y puerto” recopila una vasta cantidad de datos históricos de la región del Tuyú. “El libro comencé a trabajarlo hace tres años, pero está basado en lo que fue mi proyecto de tesis doctoral. Con apoyo de mis hijas consideré que era momento de ponerlo a consideración de la gente porque era un trabajo de muchos años”, expresó la autora de la obra.

Del Palacio se refirió a la ardua labor que realizó para concretar su obra. “Trabajé mucho con entrevistas, documentos, el archivo histórico de la Provincia, archivos privados, lo cual me llevó mucho tiempo. Luego hice la selección del material y finalmente trabajé sobre dos ejes de desarrollo económico que son la lana y el saladero y en base a eso terminé desarrollando el libro”, detalló.

 

publicidad bloque 4 municipales