Charlas de Café invita para el próximo sábado 26 de mayo a las 19 hs. a disfrutar de la buena música de la mano de Mariano Nuñez, en percusión y voz, acompañado por Cesar Monzón en guitarra, y Pablo La Bataglia en vientos. Oriundos de Mar del Plata, se presentan en la Casa de Taller Las Gardenias 673 en Costa del Este, una nueva propuesta de Maridel Cano y Abel Acevedo , a quienes entrevistamos.
¿Cuál es la próxima actividad en Charlas de Café?
Maridel: Va a ser el próximo fin de semana largo, en el marco también de los festejos del 25 de Mayo, otro aniversario de la Revolución de Mayo, el día sábado 26 tendremos la visita de Mariano Nuñez, un joven cantor de Mar del Plata, viene acompañado por un guitarrista y un percusionista, nos traerá un repertorio novedoso, no es folclore tradicional, sino con una mirada más contemporánea, más siglo XXI, es una persona muy encantadora y tenemos el placer de recibirlo ese sábado 26 como mencioné antes, a las 19 horas en la Casa Taller de Las Gardenias 673, de Costa del Este, que para los que no saben es con entrada libre y gratuita.
¿No les esta quedando chica la casa para tanta gente que participa de estos eventos?
Abel: Pero tenemos el corazón grande. Creo que la casa tiene una proporción que nosotros consideramos adecuada, una ubicación como para que se sienten 50 espectadores, estamos cómodos durante el otoño y el invierno, pensando en el interior, así nació Charlas de Café, un poco para encontrarnos en otoño e invierno, a veces se pone medio duro, respecto al clima y a veces respecto a las actividades, pero últimamente ya no, hay más actividades. Nosotros seguimos, por supuesto, esta va a ser la charla número 72. También esta charla está relacionada con la música, porque es una forma de que en estos momentos que estamos viviendo en nuestro país, lo pasemos con música, con alegría, encontrarnos. Este estado de bienestar que nos da el arte, y no solamente el arte, sino la gente que viene a dar la charla, muchas veces es una mirada inteligente, porque también lo lúcido, lo inteligente, también nos roba una sonrisa y nos vamos con un pensamiento más profundo a nuestras casas, que ese es más o menos el objetivo de Charlas de Café además de encontrarnos con otras personas durante dos horas, pudiendo estar al lado de un desconocido con total confianza. Eso es una suerte de lo que hemos logrado y consideramos también que es un logro del mismo público que asiste y participa. Por eso la presencia, para acompañar a Mariano, debe ser numerosa, tumultuosa y muy alegre, no sólo porque él se lo merece sino porque todos nos merecemos disfrutar la música con alegría.
Durante el verano cuandose hacen las charlas afuera que es más cómodo y se disfruta de la naturaleza, el disertante o el artista siempre es acompañado por alguna exposición suya, en esta oportunidad que lo hacen dentro de la casa ¿habrá alguna exposición también?
A: Seguramente va a haber algo, algunas obras que renovamos, como fondo de escenario y también dentro de la casa en general. Yo siempre digo, no se es artista si no se produce y se trabaja al respecto, no si no se vende. Para un artista nada mejor que poder mostrar su obra y quizás esta también sea una excusa que cuando nos vengan a visitar a casa, pueden observar, tanto las obras de Maridel como las mías, y esto de cada vez que nos reencontramos ver una imagen diferente, ver que estamos activos y en producción permanente. Quien produce está vivo y con una actividad que provoca al espectador, mi objetivo en cuanto a lo artístico es eso, una provocación al espectador desde mostrar la obra y luego que se detenga simplemente unos segundos para poder pensar sobre la imagen e inclusive podamos dialogar para poder reconstruir el paisaje que en este momento estamos viviendo en nuestro país.
Maridel, cada vez que participamos de Charlas de Café, hay algo que es muy de las mujeres, el compartir un postre, una torta, té, café ¿esta vez también será igual?
M: Sí, creemos que cuando uno habla de nutrir, y de eso sabemos mucho las mamás, las abuelas, no solamente debemos nutrir el espíritu a través de un momento musical, sino también a través de algo rico. Puede ser elaborado o comprado, en este caso yo hago tortas y las pongo a disposición, también las visitas traen y se hace también un lazo diferente. Charlas de Café es, lo reitero porque para nosotros es un orgullo, recibir esta mención especial de parte de la Secretaría de Turismo, son diez largos años, 71 charlas, mucho público, muchos vecinos, muchos panelistas, algunos famosos, reconocidos, otros no y que han tenido la generosidad de poner a disposición de los demás, su disciplina, su experiencia, su profesión, su actividad y de responder a las inquietudes del público. Me parece que se ha hecho un vínculo muy amoroso, nosotros sentimos que todos los que llegan a casa son viejos amigos, gente que nos aprecia, nos respeta y que también se dan cuenta que es mutuo, cuidamos mucho el lugar. Lo que Ud. hacía referencia en cuanto a la obra, el 90% del folleto en mano que hemos dado en cada charla, también va a acompañado por una obra artística, en muchos casos han sido de Abel, otras veces hace referencia a otros artistas, ha habido fotografías, no es decorar, es acompañar, y el marco que tenga que ver con la charla, con el panelista, es precisamente un trabajo de producción que creemos, es interesante, también el sonido, la iluminación, que se escuche y vea bien. En este caso la AM 1440, también lo transmite en vivo, son pequeños aportes que hace que este evento, sea un evento de todos.
Entrada libre y gratuita.