El Club Rotary de Santa Teresita, al igual que otros clubes de Argentina y el mundo, están conectados entre sí, en especial con los de su distrito. En esta oportunidad recibieron del Club Rotary de Quilmes Pcia. de Bs. As. Una serie de elementos y bibliografía que fueron entregados en varios Centros Educativos. Entrevistamos a Ariel Zampella, Tesorero del Club quien además es Presidente de la Fundación Rotaria y será Presidente para el período año 2018-2019, a partir del 1° de julio.
Estuvieron entregando elementos en el Instituto N° 186, concretamente ¿qué entregaron y para qué?
Hago una breve reseña. Esto es una relación que tuvo Horacio Rosenthal, uno de los socios del club, con el Rotary Club de Quilmes, detectó que había necesidades en los laboratorios de las escuelas secundarias en un primer momento. El Rotary Club de Quilmes por una relación con uno de los rotarios conseguía elementos de la vieja fábrica Pirex, para química, de vidrio templado y así comenzó una continua caminata de entrega de elementos a todos los laboratorios de las escuelas de La Costa que le iban requiriendo, por ejemplo, la Escuela N° 7 de Las Toninas, escuelas de zona centro, se entregó también en escuelas de zona sur, inclusive en la escuela secundaria de Pavón, General Lavalle. La última entrega que se hizo fue esta semana, para el profesorado de Química, en el Instituto N° 186, en todos los casos se entregaron dos cajas que contenían diferentes decantadores, pipetas, tubos de ensayo y otros elementos que son bien típicos, como vemos en las películas, redondos con picos, ese tipo de cosas y fuimos recibidos por Cintia Baigorria que es Secretaria y Directora Interina y por Pablo, que tengo entendido es el profesor a cargo de la cátedra de Química, junto a él había algunos alumnos, se abrieron las cajas, se hizo una pequeña filmación, por supuesto, porque nos obliga también a informar al Rotary Club de Quilmes la entrega, como en todos los casos anteriores. Finalmente nos agradecieron, nos mostraron el laboratorio, los elementos que tienen y de alguna manera esto formaba parte de ampliar el stock, porque como son elementos de vidrio, como decía el profe, cada tanto se rompen y hay que reponerlos.
¿Solamente elementos de vidrio o también alguna bibliografía?
En las cajas venían bibliografías y ojéandolas, porque nosotros no abrimos las cajas hasta la entrega, vimos que había bibliografías acordes con el profesorado y otras muy básicas. Tanto Cintia como el profesor quedaron en tiempo y forma de poder revisar esa bibliografía y lo que no correspondía para el profesorado, ellos lo iban a devolver para dárselo a alguna escuela primaria o secundaria de primer nivel.
Muy bien ¿Ustedes siguen reuniéndose los miércoles?
Sí, miércoles de 21 a 23.
Estamos en mayo, queda un mes y medio aproximadamente para la nueva asunción de autoridades ¿tienen alguna actividad programada?
Para el 25 de mayo teníamos pensado hacer primero una paellada, pero todavía estamos terminando la paella que compraron que va a ser bastante complicado pero la vamos a terminar, una paella muy grande de casi 1,20 mts. de diámetro. Surgió la idea, para no apurar esto, de hacer para el miércoles de la semana del 25 de mayo un logro, en el horario del club, con invitados. Para el segundo fin de semana de junio, creo que es domingo 10 de junio vamos a hacer la pollada, con venta al público. En la paella es con invitación, cuya tarjeta tiene un valor, la idea es recaudar fondos, sobre todo porque estamos terminando el proyecto de las sillas anfibias, un proyecto que la fundación rotaria dio el ok, en cuanto a la subvención, tenemos también la participación de socios estratégicos como es la Municipalidad, también con un aporte importante, el Rotary Club de San Clemente y el de Costa del Este. Por supuesto que también a nosotros nos obliga a hacer un aporte a la fundación para concretar, el dinero que se necesita para fabricar unas 30 sillas anfibias y poder así cumplir con el objetivo que todos los balnearios del Partido de La Costa estén cubiertos con sillas anfibias, por eso el motivo del locro y la pollada.