Gestiones y Actividades del Intendente Juan Pablo de Jesús en la Plata y en el Pdo. de La Costa

El intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo de Jesús, mantuvo en La Plata una prolongada reunión con el subsecretario de Infraestructura Hidráulica de la provincia de Buenos Aires, el ingeniero Luis César Giménez, miembros de su equipo y responsables técnicos de la Dirección de Vialidad bonaerense. Y, en La Costa además de recorrer establecimientos educativos y deportivos, estuvo en la obra que se está llevando adelante con el nuevo HOSPITAL DE SANTA TERESITA.

Entrevista en el nuevo edificio en construcción del Hospital Santa Teresita.

Intendente ¿Viendo el crecimiento de la obra del nuevo Hospital de Santa Teresita?

Sí, ya está tomando forma. Se han colocado los pisos, se han hecho los cielorrasos. Los espacios se van definiendo, se está trabajando con todo lo que tiene que ver con las terminaciones, algo que no se ve en la obra, pero en la Municipalidad se está llevando a cabo la compra de equipamiento. El hospital va a contar con un tomógrafo, un mamógrafo, con toda un área de diagnóstico que hoy no cuenta la zona centro de nuestro Distrito. Va a contar además, con dos quirófanos, una sala de partos, estamos haciendo la compra de lo que va a ser el equipamiento específico para el quirófano, para que pueda contar con un laparoscopio, para que este hospital trabaje en lo que tiene que ver con la parte quirúrgica, en lo que es baja complejidad, internación más breve. También se está en la adquisición de equipamiento para el servicio de oncología, de kinesiología que también va a tener un sector específico. Estamos muy avanzados y esperando que de acá a 4 meses podamos estar prestando servicio en este hospital, que estemos mudando el antiguo hospital a estas instalaciones.

Los plazos se vienen cumpliendo ¿va a empezar a funcionar por etapas el hospital?

No, la idea es que comience de una sola vez, la idea que en el mes de mayo hubiésemos estado empezando a mudarnos, pero vamos a requerir de 4 meses más para empezar a funcionar y que empiecen a de una sola vez los servicios. Hay que tener en cuenta que cuando terminemos este área de quirófano vamos a estar haciendo una remodelación y modernización en los quirófanos de Mar de Ajó. Hace dos años lo hemos modernizado al igual que el de San Clemente, pero vamos a seguir remodelando. Así que las operaciones, mientras dure la obra en Mar de Ajó, se van a hacer en este hospital.

Recién decía que se está haciendo todo el papelerío para el equipamiento ¿reciben ayuda de Provincia o Nación, ya que el hospital es muy grande y el equipamiento muy costoso?

Recibimos ayuda y acompañamiento del gobierno provincial con todo lo que tiene que ver con la infraestructura, años anteriores y tenemos el compromiso que este año también nos van a estar ayudando con todo lo que tiene que ver con las terminaciones y el equipamiento lo estamos encarando con recursos propios de esta comunidad.

 

La Plata:

En el encuentro se examinaron los diferentes proyectos hidráulicos para la obra de la segunda calzada de la ruta 11 y se resolvió que las empresas contratistas realizarán en el corto plazo una serie de trabajos paliativos para que ante las fuertes lluvias los vecinos no sufran mayores consecuencias.

El intendente destacó a su vez que la realización de la segunda calzada de la Ruta 11 es una obra trascendental para toda la Provincia y muy esperada para el desarrollo del Partido de La Costa y la región.

REPORTAJE

Intendente ¿se reunión con Hidráulica de la Provincia para tratar lo que tiene que ver el trazado de la autovía?

Sí, tuvimos una reunión con el Subsecretario de Hidráulica, Luis César Giménez, con su equipo y también con el equipo de vialidad, habíamos hablado días antes con Mariano Campos que es el administrador de Vialidad de la Provincia. Fue una reunión de trabajo por los avances de la obra, vemos que se ha retomado nuevamente el ritmo. Lo que más nos preocupaba era lo que tiene que ver con el sistema hidráulico, porque la segunda calzada de la Ruta Interbalnearia se está construyendo en parte por lo que era el sistema hidráulico de La Costa que era el préstamo, el canal que iba lateralmente de los dos lados de la ruta y que en el transcurso de la obra presentan algunos inconvenientes. Damos una planificación para lo que va a ser, cuando se está en obra en este momento, de mantener el canal y los pasos que estén despejados, para que cuando se hagan las nuevas alcantarillas no se cierren todos los pasos al mismo tiempo porque se prevé que va a haber un invierno con mayores lluvias que el año pasado y no tengamos los inconvenientes que tuvimos en algunas localidades el año pasado. También ver lo que va a ser la obra hidráulica complementaria a la ruta que ya está en proceso de licitación y que va a suplantar lo que era todo el drenaje por el arroyo Las Tijeras que era por donde se daba naturalmente antes, ahora lo que está previsto es que haya todo un canal lateral a lo que era la antigua ruta 11 hasta lo que es la actual ruta 11 y de ahí cruce a la Bahía Samborombón.

¿Esto va a ser paralelo con los trabajos que se están haciendo ahora? ¿Ya se comienzan?

Sí, tiene que ver con las cuestiones, podríamos decir, paliativas de la obra, de mantenimiento y no ocasione mayores inconvenientes, ya empezaron a trabajar desde la semana pasada, en limpiar y ensanchar el canal, que tenga 4 metros del lado oeste, y en lo que tiene que ver con la obra definitiva hidráulica está en proceso de licitación y estiman que va a estar comenzando la obra en el próximo año.

Un trabajo que hace ya mucho tiempo vienen reclamando desde La Costa y los municipios vecinos, el arroyo Las Tijeras ya estaba generando algunos inconvenientes cuando se generan las lluvias que cada vez son más abundantes…

Sí, hace ya muchos años que nosotros tenemos muy presente el arroyo Las Tijeras, que es natural y en algunas partes se convierte en un bañado y que muchas veces se tapona el arroyo y ocasiona que después acá en el Partido de La Costa no drene agua. Ahora se va a hacer un sustitutivo que va a ser lateral al trazado de lo que era la antigua ruta 11, lo cual va a permitir un mayor mantenimiento porque va a estar todo en un espacio público y no vamos a tener que estar molestando a privados para ingresar a sus campos y hacer los trabajos.

publicidad bloque 4 municipales