La Costa participó del 10° Encuentro de Municipios Turísticos en Jesús María

El Partido de La Costa participó del 10° Encuentro de Municipios Turísticos de la Argentina, realizado en la Estancia Jesuítica de Jesús María, provincia de Córdoba.De la actividad participó el secretario de Turismo de la Municipalidad de La Costa, Rodrigo Torre, junto a autoridades provinciales, nacionales, y el presidente de la Red Federal de Turismo, Pablo Sgubini, entidad encargada de la organización de las jornadas.

 

Más de 75 municipios de todo el país se dieron cita en Jesús María para formar parte del 10º Encuentro de Municipios Turísticos. Fueron parte de la inauguración Fernando García Soria, subsecretario de Promoción Turística del Ministerio de Turismo de la Nación; Pablo Sgubini, en su doble función, presidente de la Red Federal de Turismo y secretario de Turismo de Villa General Belgrano; Marcelo Valdomero, director de Relaciones Institucionales de la Agencia Córdoba Turismo; Enrique Finocchietti, presidente Cámara de Turismo de la provincia de Córdoba, César Seculini, secretario de Gobierno de Jesús María y representantes de municipios turísticos entre Intendentes, jefes comunales y secretarios de turismos de todo el país.

El convocante encuentro es organizado por la Red Federal de Turismo, con apoyo del Mintur y laAgencia Córdoba Turismo, y busca Mejorar la toma de decisiones a través del conocimiento. Promover el desarrollo sustentable del turismo en cada una de nuestras localidades, capacitarnos, prepararnos para la temporada baja”, nos contó uno de los organizadores del encuentro, Pablo Sgubini. En ese sentido, se generó una gran mesa de debate en el salón el “16 de Mayo” del Anfiteatro José Hernández.

En representación del sector empresario privado, la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba participó través de su presidente, Enrique Finocchietti disertando sobre las acciones que la entidad realiza para incentivar el turismo rural entre otras actividades.

Entre los participantes estuvieron: Paraná, Villa Carlos Paz, General Alvear, San Rafael, Malargüe, Tafí del Valle, María Grande, Potrero de los Funes, Villa de Merlo, Esquel, Cafayate, La Falda, Capilla del Monte, Papagallos, Villa Larca, San Salvador de Jujuy, Nono, Cosquín, Jesús María, Mina Clavero, Villa Gesell, Santa María, Río Hondo, San Antonio de Areco, Colonia Caroya, Villa del Dique, La Paz, Marul, Arroyo de los Patos, Río Ceballos, Punta Indio, Las Chacras, Resistencia, Río de los Sauces, San Lorenzo, Carpintería, San Pedro, Escobar, Tandil y Villa General Belgrano, entre otros.

Para finalizar se realizó un análisis de cuestiones presupuestarias destinadas a las actividades turísticas, el sistema de fortalecimiento y se establecieron las conclusiones.

Espacio bloque 4 Publicitario Disponible