Jardín Nº 912: El intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo de Jesús, visitó el Jardín de Infantes N° 912 “Aldo Omar Ferreyra”, ubicado en Santa Teresita, que ahora también forma parte del circuito cardioprotegido del distrito en el marco del programa La Costa Vida, con la incorporación de un desfibrilador automático (DEA).
Juan pablo llevó un desfibrilador y materiales didácticos
El personal docente y padres recibirán especialmente cursos dictados por Defensa Civil de la Municipalidad y Bomberos Voluntarios acerca de la utilización del DEA y prácticas de resucitación cardiopulmonar (RCP). “Vamos a citar a todos los papás para que formen parte de esta capacitación sobre el uso del desfibrilador. Estamos muy agradecidos por la visita de Juan Pablo, que también nos trajo elementos musicales muy útiles para todos los niños”, afirmó con entusiasmo Stella Maris, la directora del jardín de infantes.
Durante 2017, cuando comenzó el programa La Costa Vida, se instalaron más de cien desfibriladores en jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias, en centros de jubilados, instituciones deportivas, polideportivos municipales y centros comunitarios, y este año continúa el plan para lograr que el Partido de la Costa sea el primer municipio turístico cardioprotegido del país.
Este moderno sistema de desfibrilador automático permite controlar con una descarga una arritmia cardíaca letal. Es una tendencia mundial que cuenta con una moderna tecnología y diseño que lo hace más sencillo en su uso.
En Argentina se producen alrededor de 40 mil muertes súbitas al año y el 70% ocurren fuera de los hospitales: en el trabajo, en clubes, en lugares públicos e incluso en la calle. La única forma de salvar esas vidas es aplicando en forma rápida y eficaz medidas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y desfibrilación.
Vuelven a los jardines de infantes y las escuelas las funciones de circo y teatro
El programa municipal Pasen y Vean retoma junto al inicio del ciclo lectivo sus funciones de circo y teatro en los jardines de infantes y las escuelas primarias y secundarias del distrito.
Como cada año, la propuesta que lleva adelante la dirección de Inclusión Juvenil irá recorriendo los establecimientos educativos del distrito para brindar espectáculos que diviertan y enseñen a los estudiantes.
Esta nueva edición del programa visitará este jueves 5 al Colegio San Bernardo y el viernes 6 al Colegio Inmaculada Concepción y al Instituto Juan Manuel Estrada, ambas instituciones de San Clemente.
La obra que se desplegará en cada establecimiento lleva el nombre de “Identidad”. El mensaje de la presentación busca revalorizar la identidad y los orígenes de los jóvenes, incentivando el compromiso con la comunidad.
El intendente visitó la Escuela Nº 12 de Mar de Ajó para dialogar con docentes y directivos
El intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo de Jesús, se acercó a la Escuela Primaria Nº 12 de Mar de Ajó para conversar con docentes y directivos, además de efectuar la entrega de una ayuda económica para realizar reparaciones edilicias y adquirir nuevos materiales para la enseñanza.
Durante el encuentro, Juan Pablo adelantó que en las próximas semanas la Municipalidad de La Costa comenzarán los trabajos de ampliación de la Escuela de Educación Secundaria Nº 11, que delimita con el establecimiento de nivel primario en cuestión. Acompañará a estos trabajos un nuevo acceso para dividir a ambas instituciones educativas.
Asimismo, en su visita, el mandatario local relevó las necesidades en materia de infraestructura que presenta el edificio y dialogó con el cuerpo docente, que le solicitó material para poder trabajar con los estudiantes integrados. “Nos hemos comprometido a solucionarlo en el corto plazo”, aseguró Juan Pablo al respecto.
“Tiene que ver con el espíritu de progreso permanente que tiene el Partido de La Costa, que nunca nos conformamos, siempre queremos algo más. Para mí es una característica positiva que tiene nuestro distrito”, reflexionó el intendente local sobre las inquietudes y sugerencias que le acercan las instituciones a través de los docentes, directivos e incluso de padres.
La Escuela Nº 13 de Santa Teresita, recibio del intendente un desfibrilador y confirmó la ampliación del establecimiento
El intendente Juan Pablo de Jesús continúa con la entrega de desfibriladores a las instituciones educativas y en esta oportunidad visitó a la Escuela Primaria N° 13 de Santa Teresita para convertirla en otra zona cardioprotegida por el programa municipal La Costa Vida, además de confirmar que en las próximas semanas la Municipalidad de La Costa comenzará con los trabajos de ampliación de dos aulas para el establecimiento, que se sumarán a los otros dos salones edificados el año pasado.
“Estamos felices con las maravillosas novedades que nos dio Juan Pablo. Nos confirmó la construcción de dos aulas que son muy necesarias y un subsidio del programa A la Par para comprar materiales, además del desfibrilador que es un elemento tan importante para nuestro cuidado. Nuestra escuela es de jornada completa y ha avanzado muchísimo en este último tiempo”, manifestó la directora de la Escuela Nº 13, Gabriela Álvarez.
Juan Pablo adelantó que la obra de ampliación se complementará con una nueva dirección y un nuevo acceso que contará con un cerco perimetral y un ingreso a la institución educativa. Los trabajos por parte del gobierno local en infraestructura educativa también están prontos a iniciarse en la Escuela de Enseñanza Secundaria N° 11 de Mar de Ajó.
Respecto al programa La Costa Vida, el intendente comentó: “Les estuvimos explicando a los chicos de qué trataba el programa y cómo funciona el desfibrilador. Los chicos están muy informados y también con mucha curiosidad sobre diferentes cuestiones”. Los desfibriladores automáticos, que se entregaron en 2017 a más de 100 instituciones educativas, deportivas y sociales, permiten controlar con una descarga una arritmia cardíaca letal.
En la ocasión, el intendente también hizo entrega también de un aporte económico que la escuela destinará a la adquisición de materiales deportivos. Se trata de una institución de jornada extendida que “ha incrementado su matrícula”, según destacó Juan Pablo, debido no sólo a “la mejora de las cuestiones pedagógicas”, sino también a “la mejora de las condiciones edilicias”.