El Prof. Mario Oporto, ex Director General de Cultura y Educación de la Pcia de Buenos Aires, se presentará el sábadoo 17 de marzo a las 19 hhoras en la Casa-Taller de Las Gardenias N° 673 en Costa del Este, con entrada libre y gratuita.
Mario Oporto (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 28 de septiembre de 1952)
Político y Profesor de Historia Argentina.Ex Diputado por la Pcia de Bs As del 10 de diciembre de 2011–10 de diciembre de 2015
- Ex Director General de Cultura y Educación de la Pcia de Bs AS. 10 de diciembre de 2007 -10 de diciembre de 2011. Gobernador: Daniel Scioli y en noviembre de 2001–12 de diciembre de 2005. Gobernador: Felipe Solá
- En la actualidad, sin cargo público, “pero jamás alejado de la militancia política”, como se encarga de aclarar, Mario Oporto volvió de lleno a una de sus dos pasiones: dar clases. “La política y la docencia son la misma vocación”.
Actividad como Autor
En el año 2011 publicó “De Moreno a Perón”, un libro que ahonda en el pensamiento y la independencia latinoamericana “De Moreno a Perón” realiza un repaso por las ideas de pensadores como Manuel Belgrano, Manuel Dorrego, Monteagudo, José de San Martín, José Hernández, Alberdi, Jauretche, Scalabrini Ortiz, Manuel Ugarte, entre otros argentinos “latinoamericanistas” que se reúnen en este libro coincidiendo en temas centrales como la independencia, la soberanía y la unión solidaria entre los países del continente independencia latinoamericana.
“CHARLAS DE CAFÉ, en el bosque”
Un espacio pensado para el encuentro entre el público y un/a panelista invitado que expone, relata y comparte sobre sus saberes, profesión, disciplina y experiencias de vida. Poniendo especial acento y énfasis en aquellos temas que enriquecen nuestro espíritu y amplían nuestro horizonte cultural.
“Charlas de Café, en el bosque” ha sido Declarado :
- De Interés Legislativo, Turístico y Cultural por el H.C.D del Partido de La Costa
- De Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Presidencia de la Nación
- De Interés Turístico por la Secretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires
- El 2017 es su 10° año. Hasta la fecha se han llevado a cabo 67 charlas, EL ESPACIO CONTEMPLA PRESENTACIONES MUSICALES
- Lugar: Casa-Taller de Las Gardenias 673 e/ Las Rosas y Las Dalias. Costa del Este., en el otoño e invierno preparamos el living y el taller para que el público disfrute del encuentro cerca del hogar a leña y de la compañía del otro.
- De acceso libre y gratuito. Horario de inicio 19 horas.
- Dinámica:
El ciclo comienza en abril y es 1 encuentro por mes, día sábado. El panelista invitado aborda un tema. Se prevé tiempo para intercambiar ideas, opiniones y miradas. Duración aprox. 2 horas
- Concurren entre 30 y 80 personas, son residentes y turistas que comparten además de la charla, un café con torta. (gratuito)
- Se promueve la charla espontánea sin perder de vista el tema central en un marco de respeto y aceptación de las ideas del otro.
- “Charlas de Café, en el bosque” es una actividad en un tiempo y un espacio que privilegia la posibilidad de escuchar y aprender. Que favorece la pluralidad de temas y posturas. Que invita a “pensar más y mejor “. Motiva a la comunicación partiendo de la reflexión. Actúa como disparador para posteriores búsquedas y análisis de temas y campos de interés general o específicos
- En las charlas de cada temporada invitamos al panelista a que aborde el tema de la vocacion, que importancia tiene en nuestra vida, trabajar, estudiar y desarrollarnos en el campo que nos gusta, que nos hace felices y plenos. Como “rendimos” si nos sentimos atraídos, inspirados por un campo determinado del saber .Con que fuerza el motor se pone en marcha cuando hay una motivación, hay un empuje que proviene de ese mundo donde abunda el deseo, los sueños y las metas. Que lugar tiene la libertad a la hora de elegir nuestra vocación.
- Por eso invitamos a nuestros panelistas a que en un momento determinado de la charla hablen de su propia vocación, que compartan experiencias, aciertos y dificultades. Si han podido concretarla. Como la “descubrieron”.
- Se entrega al público un folleto de mano ilustrado con una reproducción de una obra plástica donde figura además el CV del panelista.
- El panelista , en caso que lo requiera, cuenta para desarrollar su charla con proyector, pantalla, DVD, equipo de música , sonido y micrófonos
- Responsables del ciclo: Maridel Cano y Abel Acevedo
- Para mayor información :
(02246) 435-654 / (02246) 15 535349
Facebook Maria Del Valle Maridel Cano