Alejandro Daniel Lezcano, más conocido por Daniel, es junto a su esposa esposa María Victoria sus hijos Tomás y Juan Manuel, su suegra Teresa, su hermano Cristian y la incondicional hermana Paola , quienes desde hace 3 años convirtieron a la conocida Confitería Monte Molino, en una de las parrillas mas visitadas por turistas y residentes. Abierta todo el año en temporada alta, ofrece saborear al aire libre el mas exquisito asado al asador o a la parrilla, entre otras opciones culinarias.
Ud. en su comercio trabaja con algo que a los argentinos más nos gusta, la carne ¿qué diferencia hay entre una carne al asado y otra sobre la parrilla?
Tiene su diferencia, en la parrilla se cocina con carbón y leña y en el asador sólo con leña. El asado al asador lleva más tiempo 3 horas, 3 horas y media, además tiene otro sabor, la gente degusta el sabor de la leña, es diferente, y como todo hay que gente que le gusta y otras que no. La mayoría de la gente que viene a mi comercio le gusta al asador.
Además ¿con qué condimentan esa carne?
Con sal y con alguna salmuera muy livianita que preparo.
Aquel que come asado al asador, ¿puede acompañar también con alguna achura, chorizo, etc.?
Sí, por supuesto. Esto es a la carta, Ud. se sienta a comer y pide lo que quiere. Lo que tenemos de diferentes es que no hacemos parrilladas, con el brasero sobre la mesa, vendemos todo por porciones o medias porciones, salvo chorizo y morcilla, eso va porción completa. Hay chorizo, chinchulines, riñones, mollejas, asado, vacío, pechito o matambrito de cerdo, bondiola de cerdo, pollo. Una variedad importante.
Veo que tiene horno de barro ¿qué cocina allí?
En invierno cuando no enciendo lo que es el asador hago carnes o vacío al horno de barro y también hago verduras al horno.
Esto antes era una cafetería, confitería con algún tipo de picada, Ud. ¿Cuánto hace que está con la parrilla?
Dos años y la tercera temporada. Gracias a Dios puedo decir que abro el negocio en invierno, en baja temporada está abierto todos los días menos los lunes.
Además de esto, sabemos que Ud. ha trabajado en otras parrillas acá en Santa Teresita ¿De dónde es oriundo?
Acá vinimos a vivir con mis padres cuando yo tenía 3 años, éramos en Mar del Plata. Trabajé muchos años en un restaurante muy conocido y céntrico de Santa Teresita, durante 30 años, mi segunda familia. De los 10 años hasta los 40.
Y el oficio ¿lo aprendió ahí?
Sí, ahí aprendí todo.
Esta parrilla está emplazada en un entorno natural hermoso ¿lo usan como salón de fiestas?
El lugar se presta, pero estamos en un barrio, Santa Teresita Sobre el Monte, y no me gustaría hacer algo que al vecino le moleste, por eso no lo implemento. He hecho cumpleaños de quince, pero no puedo dejar que baile, no se puede poner la música alta.
Además del asado al asador, a la parrilla ¿sirven algún otro tipo de comida?
De cocina tengo muy pocas cosas, milanesas de peceto, supremas de pollo, ensaladas varias, papas fritas varias, y los postres, ensaladas de frutas, el postre tradicional, helados, panqueques, una carta amplia y chica a la vez.
Esto es una empresa familiar ¿verdad?
Sí, con mi hermano Cristian, que hace años que trabaja conmigo, mi hermana Paola, mi esposa María Victoria y mis hijos Tomás y Juan Manuel y mi suegra Teresa que es el pilar de la familia.
¿Cómo fue la temporada?
Yo siempre digo lo mismo, uno tiene que agradecer de poder plantarse y determinar algo, y la temporada se trabajó y en los Carnavales vino mucha gente. Creo que esto va a seguir, si el tiempo ayuda en marzo vamos a trabajar bien los fines de semana.
Cuando comenzó Monte Molino, era el comercio con el proyecto de una posada que ya está terminada ¿también la explotan Uds.?
Sí, tenemos 6 habitaciones dobles y dos triples, con una piscina en el medio climatizada desde octubre.
¿Trabajaron bien con el hospedaje?
Sí, una temporada bastante atípica, pero se trabajó. Nosotros hicimos todo con muchos esfuerzo.