Ricardo Fracasso: “La construcción en el Partido de La Costa ha crecido”

El corralón “Facundo” de la localidad de Las Toninas,  está atendido desde sus inicios por la familia Fracasso y así continua hasta la actualidad. Ricardo Fracasso, Laura (su esposa) y sus hijos Agustín (hoy el responsable)  y Facundo colaborador (psicólogo).  En el año ´95 los hermanos Fracasso,  se iniciaron ayudados por su papá, quien nunca participó en la sociedad. Después quedaron solo los hermanos hasta el 2000, en ese año se disolvió la sociedad, él se dedicó a lo que es más construcción y  Ricardo se quedó con el corralón y parte de la construcción también. Luego su esposa Laura se sumó y quedó al frente del negocio y Ricardo estaba en las obras. Los hijos en ese momento eran chicos de 9 y 10 años, Facundo y Agustín. Así nos contaba Ricardo la historia familiar y comercial.

¿El corralón lleva el nombre por su hijo?

Sí, por mi hijo menor, el cual no está en el corralón porque es psicólogo, está trabajando en otra cosa, igual por las tardes siempre nos da una mano, el que se hizo cargo del negocio es Agustín, ya a los 18 años,  y quedó siempre frente del corralón, siempre nosotros atrás, pero prácticamente ahora nosotros somos los que lo ayudamos a él. Todo está a su cargo, compra, venta, cobranzas, nosotros estamos como empleados. Este año por pedido suyo ampliamos el negocio, anexamos ferretería. Agrandamos lo que es el local de ventas y también el depósito y eso ayudó a que se vean más las cosas y estamos trabajando bien. Hace dos años que ha computarizado toda la administración.

Tenemos todo para la construcción desde los cimientos hasta lo que es electricidad, pintura, ferretería, sanitarios, completos. Se trabaja de contado, con débito, tarjeta de crédito, plan 12 cuotas. Ahora también estamos con el plan pequeño Procrear, con los créditos que dan a través del Banco Hipotecario, créditos de entre 20 y 30 mil pesos que otorga el gobierno a través de esta entidad bancaria.

¿Cómo es eso?

El Banco le otorga el crédito y nosotros a través de una plataforma que tenemos, la elevamos y el Banco nos paga directamente a nosotros, éstos son créditos que entrega el gobierno por 20 o 30 mil pesos, para remodelación de viviendas, comprar herramientas, etc.

¿Y da resultado?

La verdad ha dado un muy buen resultado, en diciembre hemos trabajado muchísimo  con esos planes, ahora como es temporada hay pocos, pero hay mucha gente que está llamando, no sé si lo seguirán dando a partir de marzo, pero hasta ahora está vigente y funciona muy bien.

¿Ud. comenzó acá en la calle 7?

Hago un poco de historia. Con mi señora vinimos en el año ´89, mi papá estaba desde el año ´86 con mi hermano Gustavo, el más chico. En el año ´92 nos mudamos acá, a la calle 7, porque vivíamos a 2 cuadras.

¿Ud. siempre se dedicó a la construcción?

Sí, desde que vinimos acá, trabajamos en la construcción. Mi papá es maestro mayor de obras y él fue quien nos enseño a trabajar en este rubro. Hacíamos dúplex y vendíamos, ellos desde el ´87 y luego me sumé en el ´89 cuando vine, en ese momento era el auge. En el ´91 compro estos terrenos, hago mi casa al lado y en la otra cuadra en una esquina teníamos un corralón muy grande, el de Viana, cuando él cierra el negocio nosotros comenzamos con el  nuestro. Esa es la historia de la empresa familiar.

Y sigue en familia, porque Ud. ya es abuelo ¿verdad?

Sí, Agustín  y su esposa Luciana ya tienen 4 hijos. El mayor de 9 años, que es de la primer pareja de Agustín, y con Luciana uno de 4, otro de 3 y la nena de 1 año. Ellos vienen siempre, ya Santiago con 9 años, acomoda, alcanza las cosas, así que ya se viene la tercera generación.

Ud. me habló de los créditos del Banco, que trabajan con débito y crédito y con plan de 12 cuotas ¿tienen algún interés?

No, lo que se trabaja es con dos listas, una en efectivo y otra en cuotas. En principio trabajábamos con una sola, pero cuando el gobierno autoriza hacer 2 listas, una en efectivo y otra en cuotas, comenzamos a trabajar de esa manera.

Con respecto a  comprar con diferentes opciones ¿aumentó, disminuyó o se mantuvieron las ventas?

Nosotros la verdad que este año, durante todo el año, han levantado bastante las ventas. El año pasado había bajado un poco, nunca nos alcanza, no es lo que nosotros queremos, pero se ha trabajado bien y la temporada, para nosotros vino mucha cantidad de gente, es decir, el trabajo que tuvimos este año, que tal vez se deba al cambio del negocio, pero atendimos más cantidad de gente que otros años.

¿Será que debido a la inestabilidad la gente se vuelca a invertir en tierra o ladrillo?

Sí, siempre que hay inestabilidad o sea para Buenos Aires, es como que la gente dice, vamos a invertir en La Costa. Creo que sí, lo que pasa que a lo mejor las inversiones no son muy grandes, pero hay movimiento. Nosotros creemos que la construcción en el Partido de La Costa ha crecido. La gente sabe que si invierte acá, de alguna manera es rentable, además de más económico, en Buenos Aires comprar una casa no sale lo mismo que comprarla acá y mucha gente que tiene su casa, construye además uno o dos departamentos para alquilar en el terreno. Las Toninas tiene esa ventaja, que sus terrenos son grandes.

publicidad bloque 4 construccion