La ciudad balnearia Las Toninas, cumple 58 años de vida, y como todos los años, en pleno febrero éste año durante 4 días, residentes y turistas podrán disfrutar en la Plaza Malvinas Argentinas de espectáculos, artistas locales, y nacionales, además de los tradicionales puestos de artesanías y gastronomía, con la presencia de las reinas invitadas y las Soberanas toninenses. Griselda Paternó, presidenta de la Comisión de Festejos Las Toninas y el Mar, cuenta como el desarrollo de las actividades. Programa:
PROGRAMA:
Jueves 15
PREVIA CON RPM (POP LATINO)
EL PRINCIPITO ( CUMBIA romántica)
Vinernes 16
Murga los Iluminados de la 3
Apertura Centro Cultrual Las Toninas
Taller de Folklore
El guachin, cumbia
Ballet Folklórico Luy de LAs Heras
Pogo, banda soporte
La 55 Blue, banda soporte
Daniela Hererro
Sábado 17
Yesica Martínez ) (pop)
DTonicos ( nacional)
Ballety Payne Lyu
Reina Invitadas
Ballet Internacional de La Csota
Sabor Latino (cumbia)
Domingo 18
Bastoneras del Mar Las Toninas
Amanecer Costero (folclore)
Mueriel Lanfranco y su banda ( conductora Fiestas ARgentinas)
Grupo Décadas junto a Los Hermanos Pier
Cumbia Guardavidas
M Y M Tenores
LOS 3 DíÍAS JORGE NAVARRO “AMOROSA”
GP: Ya está casi todo terminado, pero siempre quedan detalles para ultimar, pero en realidad sí, la grilla está armada, la mayoría de los puestos están señados. Con nervios, ansiosos, con ganas de que llegue el momento. Arrancamos el 15.
Después del fin de semana largo de carnaval…
Sí, esa es la idea, que sigan los festejos. En realidad carnavales acá, lo que es en la plaza de Las Toninas no tenemos ningún evento programado. Nosotros continuamos el programa que tiene de carnavales la Municipalidad, por eso arranamos el jueves con la previa, que no es la primera vez que lo hacemos.
¿Qué es la previa?
Un día antes, empiezan a trabajar los puestos, se comienza a armar la plaza y en el escenario vamos a tener unas bandas que vienen de la ciudad de La Plata, una que se llama RPM que hace toda música latina y luego va a estar El Principito, que es un chico de 19 años, con su banda, que canta un estilo Leo Mattioli, hace toda música romántica, tributo a Leo Mattioli.
Eso el jueves ¿y luego?
El viernes arrancamos con la fiesta a las 21.00 hs., con la plaza ya armada. Primero el acto protocolar, como corresponde, que como siempre están invitados los veteranos de guerra para izar la bandera, porque no podemos poner a nadie más, porque no queremos tampoco. Respetamos mucho lo que tiene que ver con el monumento.
¿Uds. no tienen reinas?
No, este año con respecto a la no tenemos reina, tenemos embajadora, que tienen un mandato de 2 años.
¿Cómo se llaman?
Tenemos a Yesinia, Macarena y Agustina.
¿Pero el viernes no hacen pasada?
No, el viernes es todo espectáculos, un poco de todo, primero la apertura que la está preparando el Centro Cultural, con todos sus talleres, las chicas de la guarda, los chicos de folclore, las chicas de teatro, gente del pueblo que se han sumado, y el cierre del viernes la gente del Cultural junto a los guardavidas, que hacen cumbia guardavida, ese día y el día domingo vienen con su banda. Dentro de los que es el Rockearte de la Municipalidad, hay dos bandas soporte que son Pogo y La 55 y el cierre con Daniela Herrero. Muy contentos porque siempre la Municipalidad está colaborando con nosotros.
¿Y los otros dos días?
Sábado y domingo también con espectáculos y los puestos artesanales que siempre están.
Este año vamos a cerrar de una manera distinta, siempre buscamos cerrar con un grupo para arriba, quesea cumbia o cuarteto, pero este año vamos a cerrar con Los Tenores. En realidad no los íbamos a traer porque estuvieron hace 2 años, pero la gente lo sigue pidiendo y la verdad que el espectáculo que hacen es verdaderamente maravilloso, así que le vamos a dar el lugar que se merecen. El cierre es el 18 y después de las 0 hs. ya podemos cantarle el feliz cumpleaños a nuestro pueblo y queremos que lo hagan ellos.
¿Hubo colaboración de la gente y la Municipalidad?
Sí, la Municipalidad, al igual que a todas las comisiones nos dan a elegir un subsidio o el sonido o un artista, este año directamente nos ofrecieron el subsidio y se suma al ser verano el tener a un artista del Rockearte. Los comerciantes también han colaborado, pero al estar en verano, la contra es que están demasiado ocupados trabajando y los que somos de la Comisión, somos una Comisión sin fines de lucro, también estamos trabajando y se nos complica también acercarnos muchas veces, por eso pedimos siempre que el comerciante que quiera colaborar, nos avisan, nos mandan un mensajito y nosotros vamos.
¿En qué momento se presentan las embajadoras?
El sábado tenemos las reinas invitadas y por supuesto nuestras embajadoras van a estar los tres días en la fiesta. Otra de las contras de estar en verano, no podemos alojar a las chicas para que se queden a dormir un día, por lo que las vamos a tener todo el día, ya está todo el programa armado, van a ir a la biblioteca, irán a almorzar a un balneario, van a ir a El Laberinto, el vino de honor se va a hacer en uno de los bares más antiguos que tenemos en Las Toninas, Enamour. Después le vamos a dar al cena en la plaza, los puesteros están muy contentos porque se va a armar una linda cena dentro del predio de la plaza como para que puedan disfrutar de la fiesta.
Están todos invitados a la Plaza Malvinas Argentinas, con entrada libre y gratuita, 15, 16, 17 y 18 de febrero.